
La iglesia de Santa Maria
Es una iglesia de fachada neoclásica con una pequeña portada de piedra flanqueada por columnas jónicas que sostienen un entablamento con una hornacina central rodeada de elementos decorativos. La imagen que ocupa esta hornacina es de 1991 y la ha hecho el jesuita P. Casanovas. El remate de la fachada es un frontón triangular actualmente con un reloj en medio. El campanario tiene una base cuadrada y dos pisos superiores octogonales.
La planta está organizada en tres naves, fuerza modificadas con el tiempo. La nave central está cubierta con bóveda cilíndrica de arcos torales y lunetas con ventanales finamente moldurados. Los elementos suportadors son grandes pilastras adosadas a los muros que separan las naves. Tienen grandes capiteles de orden compuesto y una amplia cornisa decorativa. La pavimentación es nueva y hecha de mosaico.
A los pies de la iglesia está el corazón que dispone de un órgano barroco del que hoy sólo queda la caja de madera y algunos fuelles. El altar principal está coronado por una gran concha; es bastante moderno, de los años setenta aproximadamente, y está hecho con piezas de obra vista. También la capilla del Santísimo Salvador es muy moderna; resto separada del conjunto por unas vidrieras. El balaustre y la escalera de acceso datan de 1957.